La Bolsa es un mercadoEn economía, un mercado es un conjunto de transacciones de procesos o intercambio de bienes o servicios entre individuos. El mercado no hace referenc... en el que podemos encontrar muchos productos financieros que podemos comprar o vender. Para poder entrar en la bolsa se necesita a un intermediario. Este intermediario es el brokerPersona, empresa o institución que, por oficio, actúa como intermediaria en operaciones de compra y venta de valores financieros y de acciones que c..., cuya función es la dejarnos ver los diferentes activos financieros (índices, divisasLas divisas son las monedas utilizadas en una región o país ajeno a su lugar de origen o unión monetaria. Si es un tipo de cambio fijo, el Banco Ce..., materias primas, accionesLas acciones son partes de una empresa que en su día se pusieron en circulación y que ahora son motivo de intercambio. Primero compramos y después ..., etc.) y encontrar vendedores o compradores según nos convenga.
¿Qué mueve el mercado?
En un mercado perfecto y eficiente el precio de los activos sólo se vería afectado por los eventos reales que suceden en el mundo. Por ejemplo, en el caso de las empresas y sus acciones sólo subirían o bajarían en función de sus resultados trimestrales o del lanzamiento de nuevos productos. O las divisas, por ejemplo, sólo se verían afectadas por las políticas de los bancos centrales o los datos macro económicos que se anunciaran.
Pero no es así. El mercado está lleno de ineficiencias y éstas son causadas principalmente por reacciones a las noticias, a los rumores, a la información incompleta, o resultado de conductas irracionales (miedos, avaricia) entre otras. Ineficiencias de las que se aprovechan los que más poder tienen para influir en el movimiento del precio: los grandes fondos de inversión, los fondos de cobertura o hedge fundsUn fondo de cobertura (traducción literal del inglés "hedge fund"), también denominado instrumento de inversión alternativa, fondo de inversión l..., los creadores de mercado o market makersLos creadores de mercado (también denominados animadores de mercado, administradores de mercado, agentes de mercado o sostenedores de mercado, en ing... y los grandes capitales privados.
Estas instituciones (manos fuertesGrandes fondos de inversión, fondos de cobertura o hedge funds, creadores de mercado o market makers y grandes capitales privados capaces de mover el... a partir de ahora) tienen tal cantidad de dinero y recursos que son capaces de introducir grandes cantidades de órdenes en el mercado (ya sean compras o ventas) y que, en consecuencia, mueven el precio de los activos arriba o abajo. Su objetivo es comprar barato para vender caro y conseguir nuestro dinero siempre que sea posible ya que necesitan liquidez para desplazar el precio.
Lectura recomendada: Master de Markets.