El tradingEn los mercados de valores, el trading (en español, negociación bursátil) es una profesión que consiste en el estudio de los mercados mediante el ... consiste en la compraventa de activos financieros (hay de muchos tipos, como accionesLas acciones son partes de una empresa que en su día se pusieron en circulación y que ahora son motivo de intercambio. Primero compramos y después ..., divisasLas divisas son las monedas utilizadas en una región o país ajeno a su lugar de origen o unión monetaria. Si es un tipo de cambio fijo, el Banco Ce..., futurosLos Futuros son derivados. Son contratos de compra-venta que mantienen el precio de mercado del activo en el momento de la contratación, pero traslad..., opcionesInstrumentos financieros que otorgan al comprador el derecho y al vendedor la obligación de realizar la transacción de compra (call) o de venta (pul..., etc.) con el objetivo de obtener un beneficio económico cuando la operación genera una plusvalía. Recuerda que es una actividad donde la mayoría de personas pierden dinero y sólo unos pocos son capaces de obtener beneficios de forma consistente y a largo plazo. No es nada fácil. Requiere tiempo y paciencia y no siempre con garantías de éxito.
Hay muchos tipos de trading: scalpingEl Scalping es un método que realiza varias operaciones por día con el objetivo de obtener una pequeña ganancia al explotar el margen de compra/ven..., day trading, swingEl Swing trading es una técnica de inversión a medio plazo que utiliza los gráficos que la cotización de las acciones dibuja sesión a sesión par... trading e inversiones a largo plazo. Cada estilo aplica un método de especulación distinto pero la principal diferencia radica en el tiempo en que se está dentro del mercadoEn economía, un mercado es un conjunto de transacciones de procesos o intercambio de bienes o servicios entre individuos. El mercado no hace referenc.... Quedarse con una u otra se suele decidir con criterio después de coger algo de experiencia.
Al principio cuesta mucho saber qué aprender. Hay miles de gurús, libros, técnicas, estrategias e indicadores. Lo que yo te aconsejo es que te empapes un poco de todo y después intentes simplificar al máximo lo que has aprendido, o sea, te quedes con una o dos cosa, sino, te agobiarás.