La bolsa es un mercadoEn economía, un mercado es un conjunto de transacciones de procesos o intercambio de bienes o servicios entre individuos. El mercado no hace referencia directa... en el que encontramos diferentes activos financieros que podemos comprar o vender con el objetivo de conseguir una plusvalía en el momento en que cambian sus precios. Para poder entrar en la bolsa se necesita a un intermediario. Este intermediario es el brókerPersona, empresa o institución que, por oficio, actúa como intermediaria en operaciones de compra y venta de valores financieros y de acciones que cotizan en..., cuya función es la dejarnos ver y comerciar con los diferentes activos financieros (índices, divisasLas divisas son las monedas utilizadas en una región o país ajeno a su lugar de origen o unión monetaria. Si es un tipo de..., materias primas, accionesLas acciones son partes de una empresa que en su día se pusieron en circulación y que ahora son motivo de intercambio. Primero compramos y..., etc.).
Tipos de mercados
Mercados organizados
En los mercados organizados existe siempre una institución o agente que actúa como intermediario entre los agentes económicos durante todas las transacciones de compraventa.
Lo que realmente marca la diferencia con los mercados OTC (no regulados) es la existencia de una cámara de compensación que regula las transacciones, eso hace que la compra o venta del activo financieroUn activo financiero es un título o simplemente una anotación contable, por el que el comprador del título adquiere el derecho a recibir un ingreso... que se esté negociando sea segura. Un ejemplo de mercado organizado sería la Bolsa de Madrid.
Mercados no organizados
Los mercados OTC (Over The Counter) agrupan todas las actividades financieras que se realizan dentro de los mercados no organizados o descentralizados, básicamente los que no están listados en los mercados de intercambio generalizados como New York Stock Change (NYSE) o el London Stock Exchange (LSE).
Estos valores se negocian a través de un bróker, que gestiona las operaciones de compra y venta fuera de los mercados bursátiles tradicionales. Las operaciones se realizan de forma privada a través de productos no estandarizados. El problema, la inexistencia de órganos de compensación o liquidación, o sea, no hay nadie que asegure que los agentes cumplen con lo establecido en el contrato en el que toman parte.
En estos mercados se puede operar con multitud de instrumentos tales como divisas, bonos, CFDsEn finanzas, un contrato por diferencia (en inglés, contract for difference, CFD) es un contrato entre dos partes, el comprador y el vendedor, que estipula que el vendedor... o acciones. Además, son mercados con poco volumenEn el Trading, el Volumen es un indicador de análisis técnico que refleja la cantidad de instrumentos financieros negociados en un periodo de tiempo determinado,... de transacciones (poca liquidez) así como altas comisiones.
Tipos de activos financieros
Siempre será necesario un bróker para operar con cualquier tipo de activo, esté en un mercado organizado o no. El bróker se lleva siempre una comisión en cada operación de compraventa y puede estar o no regulado (eso significa que hay una agente detrás que vigila la veracidad de sus operaciones como intermediario) y que en el caso de España no referiremos a la CNMV, que de alguna forma “regula” también los mercados OTC.
Hay diferentes tipos de activos financieros que podemos encontrar según el mercado:
- Acciones
- Bonos (deuda pública)
- Bonos (deuda privada)
- Fondos de inversión
- DerivadosSon aquellos activos financieros cuya cotización se basa en el precio de otro activo (subyacente). Las operaciones con derivados son a largo plazo, eso significa... (futurosLos Futuros son derivados. Son contratos de compra-venta que mantienen el precio de mercado del activo en el momento de la contratación, pero trasladando las..., opcionesInstrumentos financieros que otorgan al comprador el derecho y al vendedor la obligación de realizar la transacción de compra (call) o de venta (pull) a..., warrants, etc.)
- Depósitos
- ForexEl mercado de divisas, también conocido como Forex (abreviatura del término inglés Foreign Exchange), FX o Currency Market, es un mercado mundial y descentralizado en el que se negocian divisas. Fuente: Wikipedia.... (divisas)
El objetivo es comprar o vender estos activos para sacar una plusvalía. No se genera ningún valor en tal actividad, sino que simplemente especulamos pensando que el precio de un activo subirá o bajará y que podemos sacarle un rendimiento, ya sea a corto o a largo plazo, según nos permita el activo financiero.
¿Qué mueve los mercados?
En un mercado perfecto y eficiente el precio de los activos financieros sólo se vería afectado por los eventos reales que suceden en el mundo. Por ejemplo, en el caso de las empresas y sus acciones sólo subirían o bajarían en función de sus resultados trimestrales o del lanzamiento de nuevos productos. O las divisas, por ejemplo, sólo se verían afectadas por las políticas de los bancos centrales o los datos macro económicos.
Pero no es así. El mercado está lleno de ineficiencias y éstas son causadas principalmente por reacciones irracionales a las noticias, los rumores, o incluso a la información incompleta que llega a través de los medios de comunicación. Los movimientos de los precios son el resultado de conductas irracionales (miedos y avaricias) de los inversores y los especuladores. Ineficiencias de las que se aprovechan los que más poder tienen para influir en el movimiento del precio, principalmente los fondos de inversión, los fondos de cobertura o hedge fundsUn fondo de cobertura (traducción literal del inglés "hedge fund"), también denominado instrumento de inversión alternativa, fondo de inversión libre o fondo de alto riesgo,..., los creadores de mercado o market makersLos creadores de mercado (también denominados animadores de mercado, administradores de mercado, agentes de mercado o sostenedores de mercado, en inglés: Market makers) son entidades... y los grandes capitales privados.
Estas instituciones (manos fuertesGrandes fondos de inversión, fondos de cobertura o hedge funds, creadores de mercado o market makers y grandes capitales privados capaces de mover el mercado... a partir de ahora) tienen tal cantidad de dinero y recursos que son capaces de introducir grandes cantidades de órdenes en el mercado (ya sean compras o ventas) y que, en consecuencia, mueven el precio arriba o abajo de forma exagerada. Lo bueno es que los movimientos del precio se pueden estudiar e incluso predecir con un alto porcentaje de acierto. No es fácil, pero con estudio y práctica se consiguen entender los algoritmos que que generan estos movimientos.
Los gráficos de cotización
En un mercado cualquiera la línea del precio se genera a partir del precio de un activo financiero (por ejemplo, el valor que tienen las acciones de una empresa). Esta línea se representa visualmente como velas en un gráfico de cotización. Estas velas se llaman velas japonesasLas velas japonesas son una técnica de gráficos y análisis usada en economía inicialmente por los japoneses. Surgen en Japón en el siglo XVIII, en... y nos indican si el precio ha subido (vela verde) o si el precio ha bajado (vela roja). Las velas se van acumulando una detrás de otra (se crearán más o menos rápido según el intervalo de tiempo que estemos viendo) hasta formar un gráfico como el que vemos a continuación:

El precio sube o baja en función de la oferta y la demanda que existe en cada momento. En términos generales, a más personas que quieran comprar el activo en cuestión, más subirá. A más personas que quieran venderlo, más bajará. Esta línea de precio se podrá visualizar con cualquier programa de ordenador compatible para entrar en el la bolsa de valores y que tenga acceso a datos de mercado en tiempo real.
📖 Lectura recomendada: Master de Markets.
Apúntate a la newsletter
Somos ya más de 700 suscritos. Recuerda, lo mejor lo dejo para la newsletter. No te olvides de apuntarte si quieres recibir un consejo cada semana y ahorrarte búsquedas en Google.
👇